
Maestros
Mtra. en Música, Roberta Romero López
Roberta obtuvo la maestría en interpretación musical de la Universidad de Calgary. Durante sus estudios de maestría participó en los cursos intensivos de interpretación histórica con el ensamble Tafelmusik en la Universidad de Toronto.
En el área de musicología e investigación, mientras estudiaba la maestría en performance, La Universidad de Guelph le publicó una book review sobre la obra de Edward Said “Music at the limits”. También participó en diferentes conferencias donde presentó diferentes artículos, por mencionar, “The difficulties of intonation in violín playing”
Roberta Romero López cuenta con más de 20 años de experiencia docente. Ha preparado a estudiantes para los exámenes del Royal Conservatory y del London College of Music. La mayoría de sus alumnos progresaron hasta los niveles más altos e incluso fueron galardonados con Medalla de Oro en los Exámenes del Real Conservatorio de Música. Además de haber preparado alumnos para exámenes o audiciones, sui enseñanza no se centra en la preparación de exámenes sino en transformar a los estudiantes en músicos, se convierten en violinistas con un profundo conocimiento de la música que les permite conectarse con la música que tocan.
A lo largo de su carrera, Roberta ha colaborado con diferentes orquestas como la Orquesta Sinfónica de Carlos Chávez en la Ciudad de México durante más de una década y de la Orquesta Sinfónica de Lincoln en Nebraska. Recientemente colaboró con diferentes Orquestas Sinfónicas en el área de Ottawa-Gatineau por mencionar Orquesta Sinfónica de Ottawa, la Orquesta Sinfónica de Gatineau, la Sinfónica de Kingston y la Orquesta Sinfónica de Pembroke.
Por lo que respecta a sus intereses musicales, Roberta recibe clases del compositor Ali Nadere, donde exploran diferentes áreas como composición, música electroacústica, utilización de software como Max-MSP y Audacity.
Ph.D en Composición, Ali Nader Esfahani
Me llamo Ali Nader Esfahani, soy un compositor Iraní-canadiense y profesor particular de música. Inicié mi estudio privado con la intención de compartir el conocimiento musical que he acumulado a lo largo de mi vida como músico profesional.
Mi filosofía de enseñanza se basa en empoderar a los estudiantes a través del descubrimiento de sus propias pasiones y curiosidades. He diseñado varios cursos con el propósito de ayudar a mis alumnos a desarrollar su comprensión de diferentes aspectos de la música, su creatividad musical y/o aprender a tocar el piano.
Si eres un amante de la música, podrás enriquecer tu apreciación musical. Si eres instrumentista, adquirirás un conocimiento profundo de la teoría musical, desde el sistema tonal hasta el post-tonal. Si eres un compositor en formación, podrás desarrollar tu visión y habilidades compositivas. Si te interesa expresarte a través de la música, puedo enseñarte un instrumento acústico como el piano o el medio electroacústico como instrumento musical.
Synchronicity es un estudio privado ubicado en el área de Vancouver, pero al que llegan estudiantes de todo el mundo a través de clases en línea. El nombre del estudio, ‘Synchronicity’, tiene un significado tanto musical como extramusical. Musicalmente, se refiere a la sincronización de eventos musicales siguiendo el mismo ritmo. En su significado extramusical, proviene del concepto de ‘sincronicidad’, definido por el psicólogo suizo Carl Jung como ‘una coincidencia significativa de dos o más eventos en la que interviene algo más que el mero azar’.